Ir al contenido principal

Frankenstein, la película de James Whale de 1931

Frankenstein by James Whale 1931 from Ezequiel Lavaca on Vimeo.



Esta es la versión fílmica más conocida sobre la novela de Mary Shelley (que en este blog vamos publicando la versión de la misma en audio-libro) y que ha anclado en el inconsciente colectivo. A pesar de no haber sido la primera película, pues hubo una anterior silente realizada por Edison Estudios, es este film el que sentó las bases para darle forma al mito moderno.

Con su obra, James Whale corrió el eje del problema de filiación original en la novela de Mary Shelly, en cambio el director hizo énfasis en la rebelión del hombre contra Dios a partir de la ciencia. Tópico ideal para la sociedad puritana de Estados Unidos de principios de siglo.

La historia trata de un genio científico que genera vida a partir de unos restos cadavéricos, de allí en más su creación lo persigue generando dolor sólo porque su comienzo no respetó las leyes de la naturaleza.

Obviamente que el protagonista es la criatura que tomó el nombre de su creador, un ser despojado de las cualidades que en la novela lo humanizan, y así menos cercano a nosotros es más susceptible a ser castigado por la turba furibunda
. Una joya sin tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo Importante de Enseñar Bien

Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario. Nelson Mandela ( Largo camino a la libertad )