Ir al contenido principal

Homenaje a Ernest Hemingway

Un día 02 de Julio de 1961, Ernest Hemingway dejaba este mundo con la brutalidad de un escopetazo, dejando atrás una gran obra literaria que le valió el Pulitzer y el Nobel.

Días atrás leyendo a otro premio Nobel, Gabriel García Márquez, hacía referencia al escritor norteamericano de este modo en sus "Notas de Prensa":

En la entrevista histórica que le hizo el periodista George Plimpton para París Review enseñó para siempre -contra el concepto romántico de la creación- que la comodidad económica y la buena salud son convenientes para escribir, que una de las dificultades mayores es la de organizar bien las palabras, que es bueno releer los propios libros cuando cuesta trabajo escribir para recordar que siempre fue difícil, que se puede escribir en cualquier parte  siempre que no haya visitas ni teléfono, y que no es cierto que el periodismo acabe con el escritor, como tanto se ha dicho, sino todo lo contrario, a condición de que se abandone a tiempo. "Una vez que escriir se ha convertido en el vicio principal y el mayor placer -dijo-, sólo la muerte puede ponerle fin."

Algunas de sus obras:


Por quién doblan las campanas?

Muerte en la Tarde

El viejo y el mar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo Importante de Enseñar Bien

Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario. Nelson Mandela ( Largo camino a la libertad )